Ahora con el calor no hay otra cosa que apetezca más que cosas fresquitas, ensaladas...gazpacho andaluz...cervecitas...y por supuesto: Helados!! 😋😋😋😋😋
Una de las cosas buenas que tienen los helados caseros es que son muy fáciles de hacer, tengas o no tengas heladera (máquina especial para hacer helados), si la tienes pues simplemente tenemos que poner la mezcla dentro y dejar en marcha unos 10-20 minutos, pero si no se tiene no hay más misterio que poner la mezcla dentro del congelador, sacar cada media hora, remover y listo, esto lo haremos unas 3 veces, ya está, pero para ponerlo aún más fácil, si montamos la nata ya no es necesario hacer esto.
Aquí en el blog encontraréis unos cuantos y más que os voy a traer.
Esta vez le ha tocado el turno al helado de dulce de leche, una maravilla! Se puede hacer poniendo todo el dulce de leche en la mezcla o se puede reservar un poco y añadirlo en plan tropezones. A mí me gusta un poco más mezclándolo todo, pero con tropezones también está muy bueno.
Espero que os guste!
INGREDIENTES:
-400ml NATA PARA
MONTAR
-360 gr. DULCE DE
LECHE REPOSTERO
-80 ml LECHE
-40 ml. AZÚCAR
INVERTIDO (opcional, receta aquí)
-40 gr. ALMENDRAS
CARAMELIZADAS TRITURADAS (opcional)
ELABORACIÓN:
La nata debe estar
bien fría.
-Separamos 80 gr.
de dulce de leche, lo calentamos un poco para que quede muy cremoso y
manejable y reservamos.
-Calentamos la
leche y la añadimos al dulce de leche (el que tiene más cantidad).
Remover bien hasta que se haga una crema. Si usamos azúcar invertido
lo añadiremos también. Remover.
-Montamos la nata
durante 3 o 4 minutos.
-Con cuidado vamos
añadiendo la crema de dulce de leche a la nata, lo haremos con
movimientos envolventes para que la nata no baje, o baje lo mínimo.
En un bol apto para
el congelador, ponemos una capa de la crema, unos hilitos del dulce
de leche reservado (o en montoncitos) y espolvoreamos con unas almendras. Ponemos más
crema, encima de la crema unos hilitos del dulces de leche, encima
unas almendras...y así hasta terminar. Introducir en el congelador y
a esperar! Como la nata está montada no es necesario ir sacando y
removiendo.
Si tenemos heladera
(aparato especial para hacer helados):
No será necesario
montar mucho la nata, con un poco es suficiente y procederemos de la
misma forma. Ponemos la heladera según las instrucciones pues cada
una es diferente a la otra, por lo que no os puedo aconsejar. La mía
de de la Kitchen Aid y en 10 minutos a velocidad lenta lo tengo listo
.
El uso del azúcar
invertido lo que hace es que evita la cristalización por lo que el
helado siempre resultará más cremoso. Es muy fácil de hacer y se
puede usar tanto en helados como en bollería por ejemplo, en
bollería hace que las masas sean más esponjosas y aguanten más
tiempo tiernas. Pero si no queréis no lo pongáis.
Buen provecho!
Visto en Quiero Cupcakes