lunes, 24 de diciembre de 2012

BOLITAS DE MANDARINA Y FELIZ NAVIDAD!!!!!



Bueno, ya estamos en navidad ¡que bien!. Mira que me gusta la navidad y eso que ahora trabajo de lunes a domingo, pero da igual, me gusta igualmente, falta poquito para que venga Papá Noel y eso siempre es una alegría jejejeje.
Este año no tengo tiempo de hacer una entrada especial  y más extensa, algunos ya sabéis que estoy trabajando toda la semana incluidos los domingos por lo que estoy sin tiempo para nada. Pero no quería que pasara la fecha y no desearos unas  muy felices fiestas, intentad no poneros tristes por quienes no están, yo siempre pienso una cosa: “No te pongas triste por los que no están y alégrate por los que si lo están ya que algún día tampoco estarán, así que aprovechemos”. 





 A los que os ha tocado la lotería: Enhorabuena!! y a los que no entre los cuales me incluyo un año más, pues nada, al año que viene será.

Los que os encontráis mal, espero que os pongáis pronto bien y los que tengáis que viajar tened mucho cuidado en la carretera.




Y ya sobre la receta de hoy decir que os traigo unos bocaditos excelentes, son riquísimos con ese sabor a naranja tan buenísimo y tan jugositos por dentro! 


Las hice el año pasado y este no va a faltar en mi mesa, lo tengo muy claro. Cuando vi la receta supe al instante que la quería hacer ya mismo y como tenía todos los ingredientes no tardé ni 5 minutos en ponerme manos a la obra, como hay que dejar reposar la piel de naranja durante unas horas y luego deben secarse durante 2 días, cuanto más pronto empecemos mejor.


Quiero compartirla con todos vosotros porque merecen la pena, son fáciles y muy ricas.


Como podéis ver en el enlace, Loly del blog O Garfelo, un blog maravilloso, las hizo espolvoreadas con azúcar glas y le quedaron preciosas, yo las cubrí con chocolate porque soy chocoadicta hasta la médula y también algunas con azúcar glas para que no se diga.


INGREDIENTES


-1/2 KG. DE MANDARINAS (yo puse naranjas porque era lo que tenía a mano)
-125 ML. DE ZUMO DE MANDARINA (igualmente puse de naranja)
-175 GR. DE ALMENDRA MOLIDA SIN PIEL
-300 GR. DE AZÚCAR

PARA CUBRIR:
-CHOCOLATE DE COBERTURA
-MANTEQUILLA
-AZÚCAR GLAS



PREPARACIÓN

-Pelamos las mandarinas y quitamos  toda la piel blanca que podamos.

Echamos las cáscaras en un bol, las cubrimos con agua y las dejamos durante 6 horas.

-Pasado este tiempo, colamos y ponemos las pieles en un cazo al fuego, cubrimos con agua y cocemos a fuego vivo durante 1 hora o hasta que veamos que están tiernecitas, podéis hacerlo con la olla exprés y en 5 o 10 minutos estarán.

-Les quitamos el agua y trituramos las pieles hervidas con 1 o 2 cucharadas de zumo de mandarina. Cuesta un poco triturarlas bien con el brazo de la batidora, pero al final sale, yo las trituré con el accesorio de triturar de la batidora y en un momento estaban listas. Añadimos las almendras molidas y trituramos un poco más para que se mezcle todo bien.

-En una olla o satén antiadherente echamos el resto del zumo y el azúcar, cocemos removiendo constantemente para que el azúcar se disuelva. Hervimos 5 minutos más aproximadamente sin removerlo para que se espese por sí mismo.

-Añadimos la mezcla de mandarina y cocemos todo junto 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Llegará un momento en que veremos que la mezcla se va despegando de las paredes, entonces retiramos del fuego y dejamos enfriar. Forramos con papel vegetal una o dos bandejas.  Nos humedecemos las manos con agua y formamos bolitas del tamaño de una nuez, las ponemos sobre el papel vegetal y las dejamos secar un par de días.


-Pasados estos días, picamos chocolate de  cobertura y lo derretimos con una cucharada de mantequilla al microondas o baño maría, bañamos las bolitas con el chocolate y dejamos enfriar. También podemos pasarlas por azúcar glas.


Luego solo nos queda disfrutar de unos deliciosos bocaditos.



¡¡¡¡FELICES FIESTAS A TODOS!!!!





jueves, 13 de diciembre de 2012

CHOCOLATE MARBLE CAKE


Ya estamos en pleno diciembre, hay que ver como pasan los meses, hace nada estábamos sudando la gota gorda y ahora ya a punto de comer turrón, bueno...yo ya lo he comido, no puedo esperarme hasta navidad, seguro que a muchos de vosotros también os pasa. A mí el turrón que más me gusta es el blando de almendra, el de toda la vida, vamos, también me gusta el de yema tostada, Mmmm que ricos!!


La entrada anterior era un Chocolate Carrot, pues esta es un Chocolate Marble, seguimos en la linea pero cada una en su propio estilo, las 2 igual de deliciosas. Sobre la receta de hoy decir que no es una receta tradicional navideña, pero con una decoración adecuada desde luego puede servir.
De nuevo os traigo un dulce Norteamericano, los que me seguís hace tiempo ya sabéis de mi predilección por la repostería de ese país, eso si, sin desmerecer la nuestra en absoluto ya que también me encanta.



Sobre ella decir que el bizcocho es jugoso como él solo, no necesita de ningún almíbar, es húmedo por sí mismo, el sabor muy rico, yo no le puse vainilla, como digo en los ingredientes puse mi emulsión favorita: Princes Cake and Cookie de LorAnn, pues tiene un sabor divino, pero si no la tenéis no pasa nada, ponéis vainilla y quedará de lujo.

El frosting está muy bueno, no lleva una barbaridad de mantequilla como en alguna otras recetas.
La tarta en general no es empalagosa para nada ya que tiene el justo punto de azúcar.

Vi esta receta en SugarWinzy y aunque ella hizo 3 pisos yo hice 2 ya que no quería una tarta muy grande, si vosotros queréis hacerla de 3 hay que poner las cantidades que dice ella. La mía con sus 2 pisos más la cobertura y relleno puestos quedó de una altura muy buena.
El molde que usé es de 18 cm. 

Una cosa importante es que no debéis poner la tarta en el frigorífico o se endurecerá.

A mí me ha encantado, espero que a vosotros también.

El Buttermilk, si no tenéis...si os es imposible de encontrar...si no queréis hacerlo en casa...Podéis poner Yog-fit de la marca Mondelice y lo venden en mercadona. Lo encontraréis en la sección de yogures que no necesitan frío y también están las frutas en almíbar. No es lo mismo pero bueno....
Hacerlo estan fácil, lo sabéis perfectamente: ponés leche en la cantidad pedida en los ingredientes y echáis un chorrito de limón, esperamos 10 minutos y listo. 
De todas formas en Aldi venden buttermilk y vale muy barato.

Vamos a por la receta.




LISTA DE INGREDIENTES QUE VAMOS A NECESITAR:

-85 GR. DE CHOCOLATE NEGRO DE COBERTURA
-1 CUCHARADA DE CACAO EN POLVO

-190 GR. DE HARINA
-1 CUCHARADITA DE LEVADURA EN POLVO
-MEDIA CUCHARADITA DE BICARBONATO
-1 PIZCA DE SAL
-55 GR. DEMANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE
-150 GR. DE AZÚCAR
-2 HUEVOS XL
-175 ML. DE BUTTERMILK
-1 CUCHARADITA DE VAINILLA LÍQUIDA (Yo puse la emulsión Princess Cake and Cookie de LorAnn)



FROSTING

-100 GR.DE CHOCOLATE NEGRO DE COBERTURA
-80 ML. DE LECHE
-500 ML. DE AZÚCAR GLAS
-150 GR. DE MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE
-1 CUCHARADITA DE VAINILLA LÍQUIDA





PREPARACIÓN

-85 GR. DE CHOCOLATENEGRO DE COBERTURA
-1 CUCHARADADECACAO EN POLVO

-Derretimos el chocolate,añadimos el cacao, mezclar y reservar.


BIZCOCHOS
-190 GR. DE HARINA
-1 CUCHARADITA DE LEVADURA EN POLVO
-MEDIA CUCHARADITA DE BICARBONATO
-1 PIZCA DE SAL
-55 GR. DE MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE
-150 GR. DE AZÚCAR
-2 HUEVOS XL
-175 ML. DE BUTTERMILK
-1CUCHARADITA DE VAINILLA LÍQUIDA (He puesto la emulsión Princess Cake and Cookie de LorAnn)

-Tamizamos la harina junto con la levadura, el bicarbonato y la sal.

-Batimos la mantequilla durante 5 minutos aprox. Cuando esté tipo pomada añadimos el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo y agregamos los huevos de uno en uno sin dejar de batir. Añadimos el buttermilk y finalmente la harina tamizada junto con la levadura,el bicarbonato y la sal. Mezclar todo bien-

-Separamos una tercera parte y a esta tercera parte le mezclaremos el chocolate reservado. El resto lo partiremos en 2 partes iguales.

-Forramos un molde desmontable de 18 cm. Engrasamos el borde y vertemos una de las mitades. Ponemos unas bolas de la mezcla de chocolate, no hay que intentar integrarlas, solo dejarlas caer. FOTO 1.
Hornear con el horno precalentado a 180ºC. durante 25 minutos, con aire.

-Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Ahora procedemos de la misma forma con la segunda mitad de la mezcla, o si tenemos 2 moldes iguales podemos hacer los 2 a la vez.

-Una vez frios los 2 bizcochos cortaremos los copetes (si es que los tuvieran) FOTO 2, y damos la vuelta para que quede la parte de abajo arriba,que es la más perfecta, FOTO 3.

FROSTING
-100 GR. DE CHOCOLATE NEGRO
-80 ML. DE LECHE
-500 GR. DE AZÚCAR GLAS
-1 CUCHARADITA DE VAINILLA

-Derretir el chocolate y reservar.

-Calentar la leche hasta hervir, añadir el azúcar glas tamizado, mezclar.

-Batir la mantequilla durante 5 minutos hasta que esté bien cremosa, agregar la vainilla, el azúcar glas mezclado con la leche, batir y por último poner el chocolate. Batimos unos instantes.

MONTAJE

Ponemos uno de los bizcochos del revés, la parte de abajo arriba, cubrimos con una buena capa de frosting, encima el segundo bizcocho también del revés y cubrimos completamente con el resto del frosting.


FOTOS DEL PROCESO


FOTO 1- Ponemos los montoncitos de chocolate pero no los removemos, solo los dejamos caer.


FOTO 2-Cortamos con un cuchillo de sierra el copete.


FOTO 3-Damos la vuelta a los bizcochos y montamos la tarta así, con lo de abajo arriba pues esa es la parte más perfecta.


4-Rellenamos y cubrimos.


5-Decorar según la ocasión.




 Buen provecho!



miércoles, 21 de noviembre de 2012

CHOCOLATE CARROT CAKE



Vuelvo a poner esta entrada por error en actualización, la puse ayer.


Hoy  tarta, ¿a quién no le gustan? Yo creo que a todos, menos a los que no les gusta nada el dulce. Lo bueno de las tartas es que admiten todo, se pueden hacer de frutas, de hojaldre, de chocolate, de crema…y un largo etc. de ingredientes a gusto e imaginación de quién la prepara o de a quién vaya destinada.
A mí me encantan de chocolate pero la verdad que sea como sea me gustan de todas formas, soy de las que un día sin venir a cuento de nada prepara una, por ejemplo esta que os traigo hoy, ni era el cumple ni el santo de nadie, simplemente la hice el domingo porque sí como prácticamente todas las que hago.

Cuando la vi en Food & Cook supe que la tenía que hacer enseguida, así que anoté los ingredientes y me puse manos a la obra. Tenía todos los ingredientes excepto uno que no me di cuenta y me lo dejé en la segunda casa, el ingrediente olvidado era el cacao en polvo! La solución que me vino a la cabeza fue poner chocolate, que rallé con los agujeritos más pequeñitos del rallador para que quedara finísimo, el resultado fue estupendo en cuanto a sabor, creo que es una de las mejores tartas, lo único es que a mí no me quedó tan oscura como a Silvia, solo puedo pensar que sea por poner chocolate rallado en vez de cacao en polvo…quizá sea por eso que quedó mucho más clara. Ahora le habría dado buen uso al colorante marrón que le regalé a Marta, yo pensando que ese colorante no tendría utilidad y mira por donde me habría venido estupendo tenerlo a mano! jaja.

De todas formas tengo claro que la volveré a hacer porque os aseguro que es deliciosa, jugosísima sin necesidad de poner ni una sola gota de almíbar, aguanta perfectamente el paso de los días tan jugosa y tierna como el primer día, el frosting es maravilloso, súper buenísimo, la verdad es que solo tengo buenas palabras para esta receta.

Os escribo los ingredientes que yo he puesto, hice una tarta pequeña, así que dividí los ingredientes entre 2, aunque había suficiente para 6 buenos trozos o incluso 8 más pequeños, el molde que puse es desmontable y redondo de 18 cm. Al final con el frosting puesto la altura de la tarta fue de 8 cm de altura.

Si hacéis el doble de ingredientes tal y como pone Silvia, deberíais poner un molde más grande de unos 22cm.

Como digo más abajo no tuve tiempo de esmerarme en la decoración ni en las fotos, tenía bastante prisa, llagaba tarde al cine a ver Amanecer 2, así que quedó como quedó, pero lo importante es que estaba maravillosamente buena! Os aconsejo al 100% esta tarta.

No os asustéis por los ingredientes, es muy fácil de hacer y no se tarda mucho en hacerla, además podéis hacerla un día antes ya que con el paso de los días sigue estando igual de buena. 
sabe ni a zanahoria ni a piña, pero estos ingredientes hacen que sea húmeda y jugosa.




Estos son los ingredientes que yo puse para mi molde de 18 cm.

INGREDIENTES:


BIZCOCHO

-50 GR. DE NUECES PACANAS
-170 GR. DE ZANAHORIAS PELADAS
-2 RODAJAS DE PIÑA EN ALMÍBAR
-2 HUEVOS
-100 GR. DE AZÚCAR BLANCO
-50 GR. DE AZÚCAR MORENO
-120 ML. DE ACEITE DE GIRASOL
-1 CUCHARADITA DE VAINILLA LÍQUIDA
-100 GR. DE HARINA
-40 GR. DE HARINA INTEGRAL
-15 GR. DE CACAO EN POLVO
-1 PIZCA DE BICARBONATO
-1 CUCHARADITA DE LEVADURA EN POLVO
-1 PIZCA DE SAL
-1 CUCHARADITA DE CANELA
-1 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA


FROSTING

-140 GRAMOS DE CHOCOLATE DE COBERTURA
-85 GR. DE QUESO CREMA (PUSE  PHILADELPHIA) A TEMP. AMBIENTE
-45 GR. DE MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE
-120 GR. DE AZÚCAR GLAS
-2 CUCHARADITAS DE CACAO EN POLVO
-1 PIZCA DE SAL
-80 GR. DE YOGURT NATURAL A TEMP.AMBIENTE


PREPARACIÓN:

-En primer lugar ponemos las nueces pacanas en el horno y las tostamos durante 8 minutos a 180ºC. o también podemos hacerlo en una sartén al fuego removiendo para que no se tuesten demasiado.

-Procedemos a picar las zanahorias, las 2 rodajas de piña y las nueces una vez tostaditas. Debemos picar mucho, que queden trocitos muy pequeñitos.

-En un bol vamos a poner las dos harinas (si no tenemos integral ponemos 140 gr. de harina blanca), también ponemos el cacao en polvo, el bicarbonato, la levadura, la sal, la nuez moscada y la canela, mezclamos bien.

-En otro bol vamos a poner los huevos y las dos clases de azúcar (si no tenemos azúcar moreno, ponemos las 2 cantidades de blanco, pero el moreno siempre da un toque casero muy bueno) batimos con la batidora de varillas durante 5 minutos aprox. Hasta que la mezcla esté muy espumosa. Ahora añadimos la vainilla y el aceite, seguimos batiendo hasta que la mezcla esté bien homogénea.

-Ahora y ya sin batidora, mezclamos los ingredientes líquidos a los secos mezclando bien y por último agregamos las nueces, piña y zanahorias picaditos. Mezclar bien.

-Forramos el fondo de un molde con papel de horno y engrasamos las paredes, con las cantidades que yo he puesto el molde que usé era de 18 cm. De diámetro.
Dividimos la masa en dos partes iguales y horneamos en dos tandas, primero ponemos la mitad de la mezcla en el molde, horneamos durante 30 minutos a 180º C. con aire.
Pinchamos y comprobamos que esté cocido, si es así, sacamos, y desmoldamos dejando enfriar sobre una rejilla. Ahora volvemos a hacer lo mismo con la otra mitad de masa.

Si tenéis 2 moldes iguales podéis hornear los dos bizcochos a la vez.
Si ponéis el doble de ingredientes con un molde más grande seguramente necesitará algo más de tiempo en hornearse, ir comprobando a partir de los 30 minutos.

-Dejar enfriar completamente antes de poner el frosting.



FROSTING

-Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

-Fundimos el chocolate en el microondas o al baño maría, reservar hasta que se temple. No dejar enfriar del todo o se pondrá duro, solo que se temple.

-Ponemos en un bol la mantequilla y la batimos con la batidora de varillas hasta que quede blanda, añadimos el queso crema y batimos de nuevo hasta que veamos que queda una mezcla cremosa y esponjosita, a continuación agregamos el azúcar glas junto con el cacao en polvo y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

-Ahora añadimos el yogurt al chocolate y batimos con la batidora para que se mezcle bien y aumente de tamaño. 
Esta crema la unimos con la anterior y batimos unos instantes todo para que quede esponjoso.

MONTAJE

-Cortamos el copete a los 2 bizcochos (si es que lo tuvieran) con un cuchillo de sierra para que queden perfectamente rectos.

-La parte cortada la ponemos boca abajo, siempre estará más perfecta la parte de abajo que la de arriba. Cubrimos uno de ellos con una buena capa de frosting, ponemos el otro bizcocho encima y cubrimos todo tanto la parte superior como los laterales con el resto de frosting. Decorar a gusto de cada uno, yo no tuve tiempo de dejarla tan perfecta como la de Silvia y la dejé en plan más rústico por llamarlo de alguna manera.

-Como ya hace frio no la he dejado en el frigorífico, la he tenido fuera durante todo el tiempo que hemos tardado en comérnosla, que han sido 2 días, ha quedado ideal, ya que el frosting no se ha endurecido ni tampoco el bizcocho. 

Cada bocado ha sido de un tierno y de una cremosidad divino.



Buen provecho!

martes, 13 de noviembre de 2012

CHOCOLATE CHIPS COOKIES... ¡¡HA LLEGADO MI AIG!!





No se ni cuanto tiempo hacía que no horneaba cookies, ¡años! y ahora en cuestión de 1 semana he hecho 2 veces!! y no es porque no me gusten, todo lo contrario, me encantan! pero son tantas cosas las que quiero hacer que algunas se van quedando atrás, quieres probar recetas nuevas y otras que sabes que te gustan las dejas para probar las nuevas, sobre todo cuando tienes un blog, ya que se trata de ir cocinando recetas diferentes para subirlas al susodicho, así que las que ya has hecho van quedando atrás, como por ejemplo la maravilla de la tarta San Marcos, ¡¡Cuanto me gusta esa tarta!! bueno...mejor dicho: ¡¡Cuanto nos gusta!! pero..intento no hacerla para hacer novedades y la verdad que es una pena, cualquier día la hago, aunque no sea el santo ni el cumple de nadie. 


Pues eso pasa con esta receta, lo bueno es que no la había publicado aún, pero ahí estaba un tanto olvidada hasta que me metí en esto del amigo invisible y me enteré de que uno de los regalos era algo hecho por nosotros, ¿que puedes hacer que aguante? pues galletas, es lo único que se me ocurrió que puede gustar a todo el mundo o al menos a casi todos y además aguanta bien el paso de los días.

A mí me tocó regalar a Marta la simpática autora del estupendísimo blog: Un dolç univers y como a ella también le gusta la repostería Norteamericana tanto como a mí, no lo dudé: ¡Unas Cookies con receta Americana! ¡Espero haber acertado! Os recomiendo su blog porque es una maravilla.

Para mi gusto están muy ricas y como la receta que yo tenía ya no se por donde para, he hecho esta sacada de Martha Steward con la receta del gran Jacques Torres
**La he modificado a mi gusto, tanto en el peso de los ingredientes como al añadir copos de avena y coco rallado, la avena en copos las hace como más rústicas y más caseras, en el caso de que no tengáis o no os apetezca comprarla, no pasa nada, no lo ponéis y punto, en ese caso añadir unos 30 gramos más de harina. 
Con el coco lo mismo, si no os gusta o no os apetece ponerlo no lo pongáis, no es necesario poner más harina sustituyendo el coco.

En el enlace tenéis el vídeo que podréis ver como las hace Martha acompañada del actor Greg Grunberg, que por lo visto es muy simpático, veréis que son muy fáciles de hacer y muy ricas. 

Como era una receta que aún no había hecho, no quise meter la pata e hice algunas pruebas antes, menos mal, porque de lo contrario la primera tanda se habría ido a la basura!

Espero que os gusten.

*Las primeras que hice no les puse chips por encima, solo en la masa y las otras que hice sí les puse, en las fotos podéis ver como quedan tanto hechas de una forma como de otra, en esta foto no habían chips encima.




INGREDIENTES: (salen sobre 36)


-190 GR. DE MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE
-125 GR. DE AZÚCAR
-150 GR. DE AZÚCAR MORENO
-2 HUEVOS GRANDES A TEMPERATURA AMBIENTE
-300 GR. DE HARINA
-40 GR. DE COPOS DE AVENA 
-30 GR. DE COCO RALLADO
-1 CUCHARADITA DE SAL
-1 CUCHARADITA DE LEVADURA ROYAL
-1 CUCHARADITA DE BICARBONATO
-1 CUCHARADITA DE EXTRACTO DE VAINILLA O CANELA EN POLVO
-250 GR. DE CHIPS DE CHOCOLATE
-UNOS CUANTOS CHIPS PARA DECORAR POR ENCIMA.


PREPARACIÓN:

-Precalentar el horno a 180 gr. (en las fotos os demostraré la diferencia de hornearlas con aire o con calor arriba y abajo)

-Forrar la bandeja del horno con papel de hornear, no es necesario engrasarla.

-En un bol ponemos la mantequilla cortada a trozos (debe estar a temp. ambiente) y el azúcar, batimos, si tenéis K.A. usar la pala de mezclar, los que no tengáis como yo, pues con la batidora de varillas batimos hasta que se mezclen bien ambos ingredientes. Añadimos los huevos de uno en uno, no echar el segundo hasta que el primero esté bien integrado.

-En otro bol mezclamos la harina, avena, la levadura, la canela o vainilla, el bicarbonato y la sal.
Bajamos la velocidad de la batidor, agregar los ingredientes secos y mezclar bien todos los ingredientes con la batidora.

-Fuera de la batidora añadimos los chips de chocolate y mezclaremos bien.

-Dejamos reposar en el frigorífico 24h, si ya se que es un palo, pero a pesar de que podemos hacerlas directamente si se dejan reposar ese tiempo mucho mejor.

-Formar bolitas de 30 gr. encima ponemos 5 chips de chocolate, sin aplasatar las bolitas, las dejamos en la bandeja de horno separadas, yo horneo 9 bolitas por bandeja. No las aplastéis, dejadlas tal cual, en forma de bola, ellas se aplastarán y extenderán conforme se vayan horneando.

*Leed abajo las pruebas de horneado. Según mis pruebas y mi horno hay que hornear 11 minutos a 170ºC.con aire.






*Aquí podéis ver las bolitas con 5 chips encima.






PUEBAS DE HORNEADO:


*Primera intentona: Horneé una aplastándola un poco con la mano y el tamaño era algo más grande, horneé con calor arriba y abajo (resistencia) durante 12 minutos a 180ºC.
Resultado: una cosa aplastada enorme, casi carbonizada y fina como ella sola!!
Creo que tenía poca harina.

*Segunda intentona: Horneo a 180ºC 11 minutos con resistencia arriba y abajo, hago una bola más pequeña y no la aplasto, resultado: no se ha quemado y no se ha desparramado tanto pero...sigue desparramada y por lo tanto muy fina. Está claro que le faltaba harina.

*Tercera intentona: Añado más harina y pongo el horno a 175ºC con aire, sin resistencia, solo aire, hago una bolita de 30 gramos, no la aplasto y la horneo 11 minutos. Resultado: no se ha desparramado, se ha quedado mas gordita y tanto la forma como el tamaño son ideales, pero por el alrededor se tuesta un poco demasiado para mi gusto aunque podríamos darle aprobado por supuesto.

*Ya que estamos puestos, cuarta y última intentona: Horneo 170ºC. Con aire, sin resistencia, durante 11 minutos, la bolita de 30 gramos. Resultado: IDEAL. Bien! por fin! un poco más y aún estoy allí horneando bolas!

-Os recomiendo hacer como mínimo una primera prueba con una sola galleta, así si vuestro horno es diferente al mío y no os queda bien, solo desecharéis una galleta no toda la bandeja, yo he escrito tal cual me han resultado bien a mí, pero como cada horno es un mundo... por ejemplo el horno que tengo aquí estoy segura que no me saldría así de bien ni con esos grados ni con ese tiempo, este horno no se porqué necesita mucho más tiempo para hacer cualquier cosa, sin ir más lejos la pizza en mi horno necesito 12 minutos para hacerla, en este horno la misma pizza necesita 35 minutos!!

-Si véis que la galleta se desparrama demasiado poned más harina a la masa.

-En las fotos os enseño unas hechas con resistencia arriba y abajo, veréis que quedan más finas y más aplastadas, eso sí, las que horneé con resistencia tenían menos harina, así que puede que si ponéis la harina que he escrito salgan bien, yo ya no he querido hacer más pruebas y me quedo con el aire.


Calor arriba y abajo:


Con aire:
(sin chips encima)

Más o menos se puede apreciar la diferencia, con aire quedan más recogiditas y gorditas.

Así que yo con mi horno he descubierto que debo hacerlas a 170ºC, durante 11 minutos con aire.

Los demás hornos...no se, todo será hacer como mínimo una primera prueba con una bolita, así si no queda bien solo estropearemos una.



*Sin chips decorando.



*Estas con los chips por encima, al igual que la foto que abre la entrada.

Buen provecho!


***********************************************
 AIG

Ahora quiero mostraros mi AIG, ya os podéis imaginar  la alegría cuando me llegó, lo malo era que cuando el cartero me lo llevó a casa (jueves) no había nadie así que tuve que esperar 2 días para ir a correos a por el esperado paquete, bueno, en realidad fui corriendo, y depués de esperarme más de media hora me dijeron que tenía que ir al día siguiente para recogerlo!  Oohhh...noooooo...a esperar!! Al día siguiente me fue imposible ir, el sábado ya no podía soportarlo más y rezando fui a correos para que no pasara nada más! y no pasó nada, menos mal. Cuando me dieron el paquete no cabía en mí de ilusión.

Todo lo que llevaba dentro el paquete me ha encantado, lo abrí y todo eran paquetitos envueltos en papeles ideales y cada uno llevaba un mantelito redondito escrito con alguna pista de lo que había dentro.

Aquí os lo muestro:

*Lo que había dentro!


*Unos aromas buenísimos, de canela, de vainilla y mi emulsión favorita de LorAnn, menuda sorpresa!!!!
 


*Unos moldecitos de papel con los palillitos decorativos ideales.

*Un dulce típico del Campo de Gibraltar, se llama Piñonate de Jimena y os aseguro que está buenísimo!!


   *Un libro estupendo con unas recetas geniales de Cupcakes


    *Una caja de metal chulísima


                    * La postal, monísima


                     *Un paño ideal



La verdad que estoy encantada con todo!! 

Y...os estaréis preguntando quién es ella, verdad? pues ni más ni menos que Monica del maravilloso blog Aromas de vainilla y canela 
Un blog que debéis visitar porque tiene recetas excelentes además su autora es simpatiquísima.

Quiero agradecer al evento AIG porque me he hecho conocer a 2 personas estupendas una es Marta y la otra es Monica.
También agradecer a Joana su estupenda labor al organizar todo esto, y decirle que lo ha hecho super bien a pesar de todas las cosas que han pasado este año.

Gracias Monica.